Ayuda
Ir al contenido

Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública

  • Autores: Guillermo Medina Blanco, Almudena García Nieto, Javier Reinares Ortiz de villajos
  • Localización: Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, ISSN-e 2173-9110, Vol. 78, Nº. 3, 2004, págs. 389-398
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • infecciosas revisten una gran preocupación en Salud Pública. Las peculiaridades socio-demográficas de la Comunidad de Madrid hacen que deba prestarse una mayor atención a las zoonosis transmitidas por animales de compañía. Los objetivos del trabajo fueron mejorar el conocimiento de las zoonosis emergentes y re-emergentes transmitidas por animales de compañía y el diseño de un método para la priorización de éstas.

      Métodos: A partir de las enfermedades recogidas de fuentes oficiales, laboratorios y revisión bibliográfica se aplicó un método de cuantificación y ponderación diseñado por el grupo de trabajo y adaptado a la especificidad del estudio.

      Resultados: Del análisis de 137 enfermedades, 24 cumplieron los criterios de admisión. El método de ponderación se refleja en una tabla que recoge once criterios de puntuación, sus categorías y los coeficientes adoptados. La Salmonelosis fue la enfermedad que ocupó el primer lugar, seguida de Fiebre Q, Tularemia e Infección por Hantavirus.

      Conclusiones: Se ha diseñado un método de evaluación específico de enfermedades emergentes y re-emergentes que permite establecer prioridades en el campo de la planificación en Salud Pública.

      El presente estudio aporta una relación, por orden de importancia, de 24 zoonosis sobre las que se deberán plantear nuevas líneas estratégicas para su investigación y/o control.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno