Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias digitales en universitarios a través de innovaciones educativas: una revisión de la literatura actual

    1. [1] Universidad Autónoma de Chihuahua

      Universidad Autónoma de Chihuahua

      México

  • Localización: Apertura: Revista de Innovación Educativa, ISSN-e 2007-1094, ISSN 1665-6180, Vol. 15, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: La tecnología como una estrategia didáctica en la educación), págs. 74-87
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital Competencies in University Students through Educational Innovations: A Review of the Current Literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los avances tecnológicos han tenido un impacto significativo en la educación, lo que ha llevado a poner más atención en el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes universitarios. El objetivo de este artículo fue realizar una revisión de la literatura actual relacionada con las innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios, con el fin de identificar los enfoques actuales y proporcionar una visión integral y actualizada sobre el tema. Esta investigación es de naturaleza cualitativa, aplicada y bibliográfica, con un alcance descriptivo, bajo un diseño no experimental, transeccional, que emplea el método analítico-sintético. Los principales resultados destacan que los software educativos, las plataformas educativas y las redes sociales pueden ser herramientas valiosas que beneficien a los estudiantes en su aprendizaje y en la adquisición de competencias en diversos ámbitos, siempre y cuando se utilicen de manera responsable, crítica y complementaria a la enseñanza presencial

    • English

      Technological advances have had a significant impact on education, leading to increased attention on the development of digital skills in university students. The objective of this article was to conduct a review of current literature related to educational innovations aimed at promoting digital competencies in university students, in order to identify current approaches and provide a comprehensive and updated insight into the topic. This research is qualitative, applied, and bibliographic in nature, with a descriptive scope, under a non-experimental, cross-sectional design that employs the analytical-synthetic method. The main findings highlight that educational software, educational platforms, and social networks can be valuable tools that benefit students in their learning and acquisition of competencies in various fields, as long as they are used responsibly, critically, and as a complement to face-to-face teaching


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno