Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos técnicos de la esofagectomía en tres campos en decúbito prono

    1. [1] Hospital de Jerez

      Hospital de Jerez

      Jerez de la Frontera, España

  • Localización: Cirugía Andaluza, ISSN-e 2695-3811, ISSN 1130-3212, Vol. 28, Nº. 4, 2017, págs. 300-303
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technical aspects of transthoracic esophagectomy in prone position
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la resección quirúrgica sigue siendo el pilar fundamental en el tratamiento del cáncer de esófago. La cirugía mínimamente invasiva tiene ventajas frente a la cirugía convencional en distintos parámetros de sobra conocida. Está creciendo la aceptación del abordaje mínimamente invasivo en el tratamiento de las enfermedades del esófago. Son cirugías complejas y donde hay descritas numerosas variantes técnicas. La disposición con el paciente en decúbito prono ofrece ventajas respecto a otras posiciones que facilita la técnica.

      Material y métodos: a continuación presentamos un caso y posteriormente comentaremos distintas cuestiones técnicas. Varón de 39 años con enfermedad por reflujo gastroesofágico de larga evolución, intervenido de estenosis hipertrófica de píloro. Presenta disfagia, en gastroscopia observa tumoración en tercio inferior de esófago, la anatomía patológica corresponde a un adenocarcinoma. TAC: Tumoración de unos 4 cm con adenopatías sugestiva de malignidad. Se inició tratamiento neoadyuvante y tras revaluación se procedió cirugía con la realización de esofagectomía tres campos.

      Discusión: se discuten aspectos técnicos, posición del paciente, disposición de trócares, distintas referencias anatómicas.

      Conclusiones: la cirugía mínimamente invasiva del cáncer de esófago es segura. La posición en decúbito prono es más ergonómica para el cirujano y ofrece un mejor campo operatorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno