Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gobiernos municipales en la prevención de desastres: Amecameca, Estado de México

Alejandra Toscana Aparicio, Anna María Fernández Poncela

  • Según la descentralización política y administrativa, el municipio es la instancia encargada para prevenir y atender desastres. Este trabajo analiza el caso del municipio mexiquense de Amecameca frente riesgo volcánico del Popocatépetl. En particular estudia el sistema municipal de protección civil; se encontraron aspectos positivos y negativos en su organización. Entre los positivos: la vinculación del nivel municipal de protección civil con los sistemas estatales y federal; el funcionamiento del sistema de alerta; la participación de actores locales en la protección civil; y la profesionalización del personal de protección civil municipal. Entre los negativos: el escaso conocimiento social que consideran las autoridades para la organización de la protección civil local; la sujeción municipal hacia los niveles estatal y federal; el carácter emergencista de esta política, su aislamiento de otras políticas de desarrollo y la falta de consistencia entre el diseño del sistema municipal y su funcionamiento cotidiano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus