Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo de la densidad del complejo de orugas cortadoras en diferentes ambientes y cultivos antecesores

Andrés Corro Molas, Estela Maris Baudino, Juliana Vilches, Walter Guillot Giraudo, Emiliano Capozzi, Selene Niveyro, Carlos Ferrero, Agustín Civalero

  • Con el objetivo de conocer si el cultivo antecesor y el ambiente dentro del lote inciden en la densidad de las larvas presentes en el momento de la siembra de los cultivos de verano, a mediados de septiembre de 2014, se realizó un estudio en el Departamento Maracó de la Provincia de La Pampa. Se seleccionaron lotes con rastrojos de cultivos de soja de primera, soja de segunda, girasol y maíz. Tres lotes de cada antecesor fueron muestreados en un radio de 7 km y evaluados en un lapso de 2 días. En cada lote se ubicaron ambientes con diferente posición en el relieve, identificados como Loma y Bajo. En cada lote y ambiente se tomaron 5 muestras de orugas recolectadas debajo del rastrojo y en los primeros centímetros del suelo en un cuadrante de 1 m2 , logrando un total de 120 muestras. No se observó interacción en la densidad de orugas entre antecesores en los ambientes evaluados (p= 0,1517). Se observaron diferencias altamente significativas en la densidad de orugas con diferentes antecesores (p< 0,0001). La densidad media de orugas m2 fue de 4,57, 1,95, 1,10 y 0,33 para soja de primera, soja de segunda, girasol y maíz respectivamente. Las diferencias en la densidad de orugas observadas entre ambientes no fueron significativas (p= 0,0607) La densidad de orugas m2 fue de 2,5 y 1,48 para los ambientes de Bajo y Loma respectivamente. La ausencia de diferencias significativas entre ambientes podría deberse al estrecho rango de posiciones en el relieve ambientes observado en algunos lotes seleccionados. El cultivo antecesor influye sobre la densidad de orugas cortadoras. Lotes con rastrojo de soja presentan mayor densidad de orugas cortadoras que rastrojo de girasol y maíz. La soja de primera presenta densidades de orugas más elevadas que la soja de segunda. La siembra sobre antecesor maíz presentaría el menor riesgo de daño por orugas cortadoras entre los antecesores evaluados. Los resultados del presente trabajo permitirían realizar un monitoreo más eficiente del complejo de orugas cortadoras dirigido sobre la base de antecesores y ambientes de mayor probabilidad de daño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus