Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias financieras informales que afectan la sustentabilidad del emprendimiento en las madres solteras de Guayaquil

  • Autores: Omar Gabriel Mejía Flores, Rómulo Alejandro Barba López, Nubia Elizabeth Casquete Baidal, Ítalo Martillo Pazmiño
  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 18, 2023 (Ejemplar dedicado a: Criminología, ciencia penal y prevención), págs. 79-95
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Informal financial strategies that affect the sustainability of entrepreneurship in single mothers in Guayaquil
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es analizar cómo las estrategias financieras informales afectan la sustentabilidad de los emprendimientos de las madres solteras de Guayaquil. Se utilizó una metodología con un diseño bibliográfico de tipo documental basado en la recopilación de información de diversas fuentes, asimismo, se utilizó literatura hemerobibliográfica que permitió complementar y evaluar la realidad del objeto de estudio. Como resultados se mencionan que la exclusión y desigualdad económica y de género existente en Ecuador y especialmente en Guayaquil en referencia a las madres solteras emprendedoras permitió evidenciar que, al no poseer ayuda suficiente a través de entes financieros formales, recurren al chulco (préstamos informales) provocando la disminución de la paz social debido a las consecuencias que genera el uso de este tipo de créditos, además del declive de sus emprendimientos al no tener en ocasiones la capacidad de cubrir sus deudas a cabalidad y en los tiempos dispuestos por estos prestamistas informales, provocando la perdida de dinero y de bienes para poder cubrir las deudas adquiridas.

    • English

      The objective of this research is to analyze how informal financial strategies affect the sustainability of the enterprises of single mothers in Guayaquil. A methodology with a documentary bibliographic design based on the collection of information from various sources was used, likewise, hemerobibliographic literature was used that allowed to complement and evaluate the reality of the object of study. As results, it is mentioned that the exclusion and economic and gender inequality existing in Ecuador and especially in Guayaquil in reference to single mother entrepreneurs allowed to show that, by not having sufficient help through formal financial entities, they resort to the chulco (informal loans) causing the decrease of social peace due to the consequences generated by the use of this type of credit, in addition to the decline of their enterprises by sometimes not having the ability to fully cover their debts and in the times arranged by these informal lenders, causing the loss of money and goods to be able to cover the acquired debts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno