Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas, territorios e investigación educativa: la privatización "por concentración" en la Provincia de Buenos Aires (2001-2018)

    1. [1] NEES-FCH-UNICEN
  • Localización: RELAPAE: Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación., ISSN-e 2408-4573, Nº. 14, 2021, págs. 36-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo busca aportar elementos teórico-metodológicos para el desarrollo de la investigación educativa en torno de las relaciones entre políticas educativas y territorios, desde un enfoque de derechos humanos. Se parte de considerar a éstas como puntos de intersección de prácticas de gobierno, sus racionalidades políticas y las experiencias vitales que permiten observar singularidades locales, así como desigualdades territoriales. Para ello, en primer lugar se recupera la categoría de territorio en su articulación con el estudio de las políticas educativas, en diálogo con las desigualdades y cómo se manifiestan los procesos de inclusión/exclusión educativa y de segregación espacial que darían lugar a un proceso de privatización educativa por concentración. En segundo lugar, se realiza un ensayo metodológico en el cual se aborda como objeto de análisis la privatización de la educación escolar en la Provincia de Buenos Aires, a través de la puesta en relación del comportamiento de variables educativas del sector público y privado en el período 2001-2018. Con ello, se busca contribuir a la investigación educativa proponiendo otras formas de operar con los datos estadísticos, por fuera y/o más allá de los objetivos del gobierno de la población en tanto conjunto y principio de soberanía. Es decir con los mismos instrumentos de las estadísticas se busca poner en práctica un análisis que dé cuenta de la complejidad, heterogeneidad y dinámica de la vida escolar, así como de las decisiones estatales, sociales y familiares en torno a la elección escolar, permitiendo visibilizar singularidades locales y la emergencia de territorios diversos, múltiples y en movimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno