Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La relación entre homicidio y mercado ilegal de drogas en Ciudad de México

Mario Pavel Díaz Román, Carlos Alfonso Laverde Rodríguez

  • español

    En Ciudad de México, la relación entre el aumento de los homicidios y los mercados ilegales de drogas ha sido poco estudiada, lo que ha llevado a una falta de comprensión sobre su asociación. Sin embargo, la evidencia y el análisis de los mercados de crack en EE. UU. en las décadas de 1980 y 1990 evidencian esta relación. Este artículo utiliza diversos modelos de regresión y una LISA bivariada para las variables de interés en el caso de Ciudad de México. Los resultados indican que la relación es débil y diferencial en función de la distribución espacial. Aunque la magnitud de los coeficientes no es muy robusta, respaldan la idea de que la disputa por el control de los mercados ilegales de drogas sí se relaciona con el aumento de los homicidios, aunque matiza su asociación en la discusión pública.

  • English

    In Mexico City, the relationship between rising homicides and illegal drug markets has been understudied, leading to a lack of understanding of their association. However, evidence and analysis of crack markets in the U.S. in the 1980s and 1990s provide evidence of this relationship. This article uses several regression models and a bivariate LISA for the variables of interest in the case of Mexico City. The results indicate that the relationship is weak and differential according to spatial distribution. Although the magnitude of the coefficients is not very robust, they support the idea that the dispute over the control of illegal drug markets is related to the increase in homicides, although it qualifies its association in the public discussion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus