Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructura económica, sectores clave y exportaciones en México y El Salvador

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
    2. [2] Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
  • Localización: Revista de ciencias económicas, ISSN 0252-9521, ISSN-e 2215-3489, Vol. 41, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic structure, key sectors and exports in Mexico and El Salvador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La relación entre crecimiento económico y la estructura de la economía es un aspecto relevante al analizar los factores que impulsan o limitan el desarrollo. Los sectores que caracterizan a una economía y su entramado productivo interno y externo explican la trayectoria y posibilidades de desarrollo económico. En este trabajo, se examinan las estructuras económicas de El Salvador y México. Se emplea el análisis tradicional de sectores clave y se complementa con la estimación de los vínculos o encadenamientos puros para tener en cuenta el tamaño de los sectores. Los resultados muestran que, en El Salvador, la mayor parte de los sectores clave no son los de mayor tamaño en la economía; mientras en contraste, en México algunos sectores clave también son importantes por su tamaño. Lo anterior, junto con el análisis de los indicadores del contenido importado de las exportaciones y la participación de los sectores en el valor agregado y el empleo, brinda un panorama más completo de la estructura productiva de las economías y sus implicaciones recientes en el crecimiento económico y la respuesta a shocks como la pandemia por COVID 19.

    • English

      The relationship between economic growth and the structure of the economy is a relevant aspect when analyzing the factors that promote or limit development. The sectors that characterize an economy and its internal and external productive network explain the trajectory and possibilities of economic development. This paper examines the economic structures of El Salvador and Mexico. The traditional analysis of key sectors is complemented with the estimation of the pure linkages to consider the size of the sectors. The results show that in El Salvador most of the key sectors are not the largest in the economy; while in contrast, in Mexico some key sectors are also important due to their size. The foregoing, together with the analysis of the indicators of the imported content of exports and the participation of the sectors in value added and employment, provides a more complete picture of the productive structure and its recent implications for economic growth and response to shocks such as the Covid 19 pandemic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno