Ayuda
Ir al contenido

Ciudadanía e identidad política: : reflexiones desde la conflictividad social

  • Autores: Marilina Truccone
  • Localización: Perspectivas: revista de ciencias sociales, ISSN-e 2525-1112, Vol. 4, Nº. 7, 2019 (Ejemplar dedicado a: Perspectivas Revista de Ciencias Sociales No. 7 Enero-Junio 2019), págs. 116-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Citizenship and political identity: : reflections from the social conflictivity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio acerca de la ciudadanía se ha constituido sobre los cimientos de vertientes teóricas que consideran a esta categoría, por un lado, como membrecía a una comunidad determinada y por el otro, como práctica deseable. De esta forma, ambos modos de pensamiento –relacionados con el liberalismo y el republicanismo, respectivamente- suponen una visión un tanto prescriptiva acerca de la constitución de la ciudadanía y de los ciudadanos, sin hacer lugar a la problematización en torno a las condiciones de surgimiento de estos. En el presente trabajo se recuperan las nociones trabajadas por Chantal Mouffe al respecto de la ciudadanía. De este modo, hacemos central la consideración que la autora realiza al respecto del conflicto social como modo de superar la intención prescriptiva de estas corrientes teóricas mencionadas. A su vez, trabajamos en torno a la constitución de la ciudadanía como una identidad política; estipulando, por último, la importancia de volver a pensar la ciudadanía a partir de la discursividad de lo social, para eliminar todo fundamento que sostenga, de antemano, la intención de establecer una noción universal de ciudadanía.

    • English

      The study about citizenship has been constituted on the foundations of theoretical aspects that consider this category on one hand, as a determined community and on the other hand, as a desirable practice. In this way, both modes of thoughtrelated to the liberalism and republicanism respectively- suppose a prescriptive vision on the constitution of citizenship and of citizens, without making place to the problematic on the condition of the emergence of these. In the present paper notions about citizenship worked by Chantal Mouffe are recovered. In this way, we centralize the author’s consideration about the social conflict as a mode of overcoming the prescriptive intention of the cited theoretical currents. In turn, we work around the constitution of citizenship as a political identity; stipulating finally, the importance of rethinking the citizenship from the discursivity of the social, to eliminate everything that holds, in advance, the intention of establishing a universal notion of citizenship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno