Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Movimientos involuntarios del munón ˜ tras una amputación transtibial: síndrome del munón ˜ saltarín

    1. [1] Complejo Hospitalario Universitario de Toledo
  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 57, Nº. 2, 2023, págs. 62-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Involuntary movements of the stump after transtibial amputation: Jumping stump syndrome
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Mujer de 45 anos, ˜ con antecedente de cirugía de hallux valgus de evolución tórpida, derivando en amputación transtibial. A los 6 meses poscirugía comenzó con movimientos involuntarios del munón ˜ tipo mioclonías desencadenados con el roce o extensión de la cadera, agravándose el dolor previo de munón ˜ y de miembro fantasma. Durante el siguiente ano, ˜ coincidiendo con el cambio de prótesis, empeoró la clínica progresivamente limitando la marcha.

      El abordaje terapéutico del dolor y de las mioclonías fue inicialmente farmacológico, sin respuesta. Ante la sospecha clínica y ecográfica de neuroma en el nervio ciático poplíteo externo, se infiltró el mismo con corticoide y anestésico y los gastrocnemios con toxina botulínica tipo A, sin éxito. Finalmente, las mioclonías desaparecieron y el dolor disminuyó tras el remodelado quirúrgico del munón ˜ y la resección del neuroma. Este cuadro clínico es conocido como síndrome del munón ˜ saltarín, y es una complicación rara que debe tenerse en cuenta tras una amputación.

    • English

      t 45-year-old woman with history of hallux valgus surgery and torpid evolution, which led to transtibial amputation. Six months after surgery, she began to experience involuntary movements of the stump such as myoclonus, that were triggered by touch or hip extension, associating worsening of the previous stump and phantom limb pain. During the following year, concurring with change of prosthesis, symptoms progressively worsened, which limited walking. The therapeutic approach to pain and myoclonus was initially pharmacological, without response. Given the clinical and ultrasound suspicion of neuroma in the external popliteal sciatic nerve, it was infiltrated with corticosteroid and anesthetic, and the gastrocnemius with botulinum toxin type A, without success. Finally, the myoclonus disappeared, and the pain decreased after surgical remodeling of the stump and resection of the neuroma. This clinical picture is known as jumping stump syndrome and is a rare complication that must be considered after amputation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno