Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Más vale solo/a? Motivaciones, significados y afrontamiento de la soledad elegida en la vejez

María Concepción Arroyo Rueda, Perla Vanessa De los Santos

  • A medida que pasa el tiempo y debido a múltiples condiciones individuales, familiares y sociales el número de personas que viven solas se va incrementando. En el caso de las personas adultas mayores se observa este fenómeno con diferentes matices en la forma de vivir y enfrentar la experiencia de vivir en soledad. En este artículo se analizan las narrativas de hombres y mujeres mayores que eligieron vivir solos/as en esta etapa de su vida. Los datos se recolectaron mediante entrevistas a profundidad con 10 personas mayores, hombres y mujeres que residen en la ciudad de Durango, México; ello como resultado de la fase cualitativa del proyecto: “Vejez, Soledad y Cuidados. Análisis de los vínculos familiares, la solidaridad social y las estrategias de afrontamiento”. Dentro de los hallazgos más relevantes se encontró que los y las participantes tomaron la decisión de vivir solos/as debido a que buscaron tener su propio espacio, experimentar mayor libertad y autonomía, aunque en la mayoría la decisión surgió como consecuencia de la huida de distintos malestares experimentados por ellos en la convivencia familiar. Lo anterior, además de colocar el tema de la soledad en la vejez como una opción de vida que no tiene que ser catastrófico per sé, pone en cuestionamiento la idea de la familia como ideal y único soporte para lograr el bienestar de las personas mayores en nuestra sociedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus