Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencias organizativas de mujeres ex detenidas.: Aproximaciones a sus dinámicas de agencia desde la comunicación

Malena García

  • Este trabajo se propone abordar las dificultades específicas queatraviesan las mujeres que recuperan la libertad después del pasopor el encierro punitivo bonaerense al momento de reposicionarseen la trama comunitaria. A su vez, se puntualiza en las experienciasorganizativas de mujeres ex detenidas en el marco cooperativo. Paraello, se toma el caso de la cooperativa de mujeres ex detenidas “LasTopas”, situada en el barrio Derqui de Caseros, provincia de BuenosAires. Se intenta abordar los modos en que el castigo penal se extiendemás allá de la cárcel: al recuperar la libertad, las mujeresregresan a un contexto de vulneración de derechos que, si bien esprevio al proceso penal, se recrudece con los antecedentes penales,cuyos efectos caducan diez años después de cumplida la condena.La dificultad de acceder al mercado laboral formal se incrementa conla deficiencia de las políticas pospenitenciarias. En este sentido, laintervención ineficaz de los organismos encargados de la “reinserción”social de las liberadas redunda en una incapacidad estatal deabarcar la problemática. En este marco, se analiza el aporte de lascooperativas en la inclusión social de las mujeres liberadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus