Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas públicas: Amputación de extremidades superiores: caracterización epidemiológica

Jaime Contreras Bizama, Sheida Maher Lavandero, Diego Núñez Leiva, Mauricio Coronado Cofré, Roxana Gayoso Neira, Javiera Contreras Bizama, Alejandro Escobar Lobos, Marcela Ferrer Lues, María Ignacia Puente Lizana, Florencia Prieto Ugarte, Andrés Mercado Arce, Gonzalo Weidmaier Teare, Alberto Rodríguez Navarro, Iván Novakovic Cerda, Carlos Silva Lazo, Roberto Figueroa Sánchez, Enzo Araneda Roa, Rodrigo Figueroa Jaddour, Macarena Avila Silva, Sebastián Andrés Acosta Barrientos, Javiera Léniz Martelli, Catterina Ferreccio, María Carolina Ibañez Bruron, María Isabel Barriga Cosmelli, Klaus Puschel Illanes, Helena Poggi Mayorca, Miriam Concha Pinto, María Teresa Urrutia Soto, Lauren Poupin Bertoni, Daisy Viñales Amigo, Constanza Galleguillos Galindo, Paula Andrea Fuenzalida Soler, Gladys Yentzen Melo, Lissette Gramusset Hepp, María Consuelo Guzmán Sarmiento, Anne Marie Game Hubach, Claudia Núñez Peña, Daniela Gutiérrez Celery, Gonzalo Alfaro Muñoz, Valentina Fajreldin, Pablo de la Fuente Pablo, Ramón Vergara Mejías, Camila Galaz Aguilar, Felipe Solar Tobar, Daniela Castro Salas, Barbara Echeverría Pinto, Andrea Hidalgo F., Alicia Vallejos G., Jorge Nogales G., Gabriel Sanhueza C., Armando Cortínez, Karen Dominguez Cancino, Marcia Erazo, Verónica Iglesias Ramos, Andrea Droppelmann Igor, Ana Rivas Acien, Germán Bass del Campo, Marisol Ruiz Contreras, Morin Lang Tapia, Carla Báez Vergara, Ximena Ledesma Vergara, Paula Matheu Toro, Jaime Díaz Zúñiga, Juan Carlos Caro Cassali, Rodrigo Legue Donoso, Andrés Angulo Troncoso, Sebastián Aguirre Vicente, Romina Andino Navarrete, Julia González Martinic, Jorge Villegas Canquil, Claudia Albornoz Garrido, Iside Bravo Yubini, Verónica Peña Martínez, Gonzalo Irusta Méndez, Ysis Roa Meggo, Carolina Mendoza van der Molen, Óscar Arteaga, Jorge Jiménez de la Jara, Fanny Dávila L., Wuilman E. Gómez Guerra, Orlando Romer M., Jairo J. Vanegas López, Sergio Alvarado Orellana, Yerko Pablo Molina Muñoz, Paula Beatriz Repetto Lisboa, Mauricio Vázquez Polania, Mirthea Poblete Calderón, Yersson Sáez González, Carlos Osses Escobar, Claudia Espinoza Flores, Daniel Jara Suazo, Alejandra Araya Gutiérrez, Sergio Silva Solovera, Inés del Pilar Carrasco, Gilda Müller Santana, Carolina Vivallo Bos, Alejandra Burgos Bizama, Ximena Sgmobich Mancilla, Patricia Frenz Yonechi, Cristina Aguirre Ocaranza, Andrea Guerrero Ahumada, Claudia Wiedmaier González, Catalina Wiliams de Toro, Fernando Poblete Arrué

  • Amputación de extremidades superiores: caracterización epidemiológicaAnálisis comparado de las políticas de promoción de la salud entre Chile y CataluñaAnálisis de los Avisa para la toma de decisiones en políticas de saludAntecedentes de colelitiasis en pacientes que presentaron colecistitis aguda. ¿Se puede prevenir la urgencia?Asociación entre alcoholemia y traumatismos en Copiapó, 2009Automedicación en la población asistente al Cesfam de Puerto NatalesAutotoma vaginal para detección de VPH para la prevención de cáncer cervicouterino, ChileCalidad de atención programa Auge- cáncer cervicouterino: la perspectiva de los profesionalesCaracterización de los casos de traumatismo encéfalo craneano en la comuna de Til-TilConocimiento de conductores universitarios sobre la alcoholemia permitida para conducir y su equivalencia en bebidas alcohólicasDescripción de la consulta dermatológica pediátrica en el Hospital Roberto del Río (2007-2008)Elementos para un abordaje metodológico de la salud intercultural en la Región Metropolitana de SantiagoEstudio descriptivo de consultas Sapu Cesfam Angachilla, visión tras dos años de registro clínico-electrónicoEstudio descriptivo de ingresos a Conin Valdivia, una revisión de 10 años (1998-2008)Estudio descriptivo de pacientes hospitalizados por absceso y celulitis peritonsilar en el hospital de PurranqueEvaluación de la aceptabilidad y consumo de alimentos del Pacam inscritos en el Cesfam Dr. V.M.FEvaluación de la interacción de medicinas alternativas o complementarias (MAC) en dos centros APSExposición a humo de tabaco ambiental. Signos y síntomas respiratorios bajos: estudio de prevalenciaFactores relacionados con la rotación laboral de médicos en consultorios del Gran SantiagoFibrosis quística como patología GES: una mirada críticaHipersensibilidad dentinaria: comparación de diferentes alternativas terapéuticasImpacto del GES en cáncer mamario: seguimiento a 5 años en un hospital del SSMSImplementación de la política nacional de medicamentos: percepción del profesional químico farmacéuticoLa implementación de políticas públicas cambió mortalidad de los pacientes gran quemado en Chile¿La infertilidad debería ser considerada un problema de salud pública en el Perú?Modelo de monitoreo de una política de protección a la infanciaMortalidad materna en el Hospital Dr. Alfredo van Grieken Coro, Estado Falcón, Venezuela 2005-2009Objetivos de desarrollo del milenio. Modelación de la mortalidad infantil Nicaragua - Costa Rica 1978-2008Percepción de riesgo y beneficio respecto del cigarrillo y su relación con el tabaquismo adolescentePolíticas públicas y salud intercultural: la experiencia de la organización indígena Taiñ adkimnPrevalencia de atipias celulares del cuello uterino en mujeres entre 18 y 24 añosProceso de ser histerectomizada: relatos de experiencias de mujeres en un hospital público de SantiagoProceso de ser histerectomizada: relatos de experiencias de mujeres en un hospital público de SantiagoPrograma Auge y cáncer cervicouterino: calidad de atención percibida por las usuarias del programaResolución quirúrgica por patología adenoamigdalina: ¿Es la población mapuche un grupo de riesgo?Resultados de alcoholemias tanatológicas del Servicio Médico Legal de Copiapó 1999-2009Resultados de la evaluación de los objetivos sanitarios de la década 2000-2010Una mirada a los servicios de salud para adolescentes en Puente Alto


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus