Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desconexión Óptima de Carga en el Sistema Nacional Interconectado Ecuatoriano en Condiciones de Déficit

  • Autores: F. Chamorro, P. Vásquez
  • Localización: Revista Técnica "energía", ISSN-e 2602-8492, ISSN 1390-5074, Vol. 8, Nº. 1, 2012 (Ejemplar dedicado a: Revista Técnica "energía", Edición No. 8), págs. 52-59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En condiciones de déficit energético, el operador del sistema eléctrico ecuatoriano establece un programa de cortes del servicio de energía eléctrica en las distribuidoras del país, en función del porcentaje de demanda respecto del consumo total. No obstante, este esquema de desconexión no considera que el impacto de desconexión en cada Distribuidora, debido a la composición típica de consumidores, es disímil. En este artículo, se propone un esquema de desconexión de carga capaz de incorporar criterios de eficiencia, expresados en términos monetarios, para la determinación de los porcentajes de corte que se aplicarán en cada Distribuidora. De esta manera, la estrategia nacional de desconexión encontrada, minimizará el impacto socioeconómico de la misma.

       Por tratarse de un problema combinatorio de optimización se aprovecha la demostrada robustez, tiempos de convergencia y eficiencia, del algoritmo de optimización de enjambre de partículas (PSO por sus siglas en inglés), para enfrentar esta compleja tarea. Restricciones de igualdad y desigualdad tales como la potencia de déficit establecida para un período y el máximo porcentaje de desconexión de carga en cada distribuidora, respectivamente, son incorporadas. Los diversos costos de energía no suministrada, para cada empresa distribuidora, de acuerdo a las características de consumo (residencial, comercial, industrial, otros) son variables de entrada que también se consideran e influyen significativamente en las decisiones de desconexión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno