Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mundo desencantado, actitud prometeica y muerte de la naturaleza: diagnóstico y reflexión sobre alternativas posibles

Pablo Ezequiel Sachis

  • español

    En el presente artículo se analiza el modo en que se conjugaron en la era moderna la visión desencantada del mundo, el mecanicismo y la preponderancia de una actitud prometeica de dominio y explotación de la naturaleza. Esto conduciría, en términos de Carolyn Merchant (1990), a la “muerte de la naturaleza” (metafórica y fáctica). Puesto que la literatura disponible que aborda estas problemáticas es sumamente vasta, nos remitiremos a una serie de autores contemporáneos que, más allá de algunas diferencias de método y de abordaje, coinciden en lo central del diagnóstico. Este análisis del problema incluye estudios históricos (historia de la ciencia, en particular), filosóficos y sociológicos, ubicando en el centro la lectura exegética de Pierre Hadot (2015), la perspectiva ecofeminista desarrollada por Carolyn Merchant (1990) y la ética de la responsabilidad postulada por Hans Jonas (1995). El objetivo es soslayar una lectura simplista y unívoca de estos complejos procesos, como también superar las divisiones binarias y las disputas tradicionales. Esta reflexión teórica, con horizonte en la práctica, propone una moderada actitud prometeica en vinculación con la ética de la responsabilidad, como también el fomento de la contemplación estética de la naturaleza junto con perspectivas y acciones de cuidado ecológico.

  • English

    This article analyzes the way in which the disenchanted vision of the world, mechanistic science and the prevalence of a Promethean attitude of domination were combined in the modern era. In terms of Carolyn Merchant (1990), these processes led to the "death of Nature" (metaphorical and factual). The available literature that reports these problems is extremely vast. Thus, the study refers to a series of contemporary authors who agree on essential points of the diagnosis. The statement of the problem includes historical studies (particularly, history of science), philosophical and sociological analysis. The inquiry invokes the exegetical reading of Pierre Hadot (2015), the ecofeminist perspective developed by Carolyn Merchant (1990) and the ethics of responsibility postulated by Hans Jonas (1995). The objective is to avoid a simplistic and unambiguous reading of these complex processes, as well as to overcome binary divisions and traditional disputes. This theoretical reflection, with a practical horizon, proposes a moderate Promethean attitude in connection with the ethics of responsibility, and the promotion of the aesthetic contemplation of nature linked with perspectives and actions of ecological care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus