Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vidas reunidas: sobre las ediciones urgentes del proyecto Reunión, de Dani Zelko (2017-2021)

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Heterotopías: Revista del área de estudios críticos del discurso, ISSN-e 2618-2726, Vol. 5, Nº. Extra 9, 2022, págs. 159-174
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lives reunited: About Dani Zelko's urgent editions of the Reunion project (2017-2021)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proyecto Reunión, del artista y editor argentino Dani Zelko, es el resultado de la creación de un procedimiento de escritura en colaboración: alguien habla y Zelko registra –a mano, sin ningún sistema de grabación– lo que es capaz de escuchar, utilizando las pausas propias de la oralidad para cambiar de línea. Una vez impresos, los textos son leídos en un círculo de nueve sillas en el que participan parientes, amigxs y vecinxs.

      Las Ediciones Urgentes recogen poemas-testimonios de personas que atraviesan situaciones traumáticas –violencia estatal, marginación, migración, catástrofes naturales–. Este trabajo propone una lectura del corpus de libros que hasta el momento comprende la serie a partir de algunas preguntas acerca de los modos en que en los textos se anudan y transfiguran vida y escritura: ¿qué le sucede en los poemas a la figura autoral?; ¿cómo se enlazan en ellos voz y escritura, cuerpo y pensamiento?; ¿qué noción de urgencia se desprende de los libros?; ¿qué papel juega lo teatral en el proyecto? Al tomar como referencia las aportaciones de Suely Rolnik sobre lo que caracteriza como “violencia del régimen colonial capitalístico” (2019), la hipótesis del trabajo sostiene que el proyecto de Zelko promueve la afirmación de la escena de escritura de vida compartida como lugar de intensa labor micropolítica. Por un lado, porque permite a lxs escritores apropiarse de sus fuerzas vitales de creación y colaboración y, por otro, porque el procedimiento disuelve las oposiciones clásicas entre escritura y oralidad, poética y política, testimonio e invención.

    • English

      The Reunion project, by Argentine artist and editor Dani Zelko, is the result of the creation of a collaborative writing procedure: someone speaks and Zelko transcribes -by hand, without any recording system- what he is able to hear, using the pauses inherent to orality to change the line. Once printed, the texts are read in a circle of nine chairs with the participation of relatives, friends and neighbors.

      The Urgent Editions collect poems-testimonies of people going through traumatic situations (state violence, marginalization, migration, natural catastrophes). This paper proposes a reading of the corpus of books that so far comprise the series. It is based on some questions about the ways in which life and writing are knotted and transfigured in the texts: what happens to the authorial figure in the poems?; How do voice and writing, body and thought intertwine in them?; What notion of urgency emerges from these books? What role does the theatrical dimension play in the project? Taking as a reference Suely Rolnik's contributions on what she characterizes as "violence of the capitalist colonial regime" (Spheres of Insurrection), the hypothesis of this paper argues that Zelko's project promotes the affirmation of the scene of shared life writing as a field of intense micropolitical work; on the one hand, because it allows writers to appropriate their vital forces of creation and collaboration and, on the other, because the procedure dissolves the classical oppositions between writing and orality, poetics and politics, testimony and invention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno