Ayuda
Ir al contenido

La idea de un yo inmutable e independiente como causa de sufrimiento en las aulas de educación primaria

  • Autores: Antonio Alejandro Guerrero Espigares
  • Localización: Tales: Revista de la Asociación de Alumnos de Postgrado de Filosofía, ISSN-e 2172-2587, Nº. 9, 2019 (Ejemplar dedicado a: Lo sagrado y lo profano : las fronteras de lo inefable), págs. 55-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The idea of an immutable and independent self as the cause of suffering in primary education classrooms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los objetivos básicos de la educación primaria es preparar al individuo para un ejercicio activo de la ciudadanía y para respetar los derechos humanos. Si la adaptación a la sociedad provoca una insatisfacción constante en el niño que esclaviza su mente, ¿no estaríamos vulnerando con ello el derecho humano fundamental que defiende la libertad del individuo? En este artículo queremos reflexionar, apoyándonos en la filosofía budista, sobre la validez de la construcción de la idea de un yo inmutable e independiente, que nos conduce irremediablemente hacia un entendimiento distorsionado de la realidad que nos rodea.

    • English

      One of the basic objectives of primary education is to prepare the individual for an adequate adaptation to society and to respect basic human rights. But, if this adaptation to the society causes a constant dissatisfaction that enslaves his mind, wouldn’t we be violating the fundamental human right that defends the individual freedom? In this article we want to reflect, based on Buddhist Philosophy, on the validity of the construction of the idea of an immutable and independent self that leads us irremediably towards a distorted understanding of the reality that surrounds us.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno