Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Motivación para el trabajo intelectual, estilos de aprendizaje y estrategias metacognoscitivas en alumnos de educación media

  • Autores: Jorge Trisca, Anneth Medina Rocha, Jaime Rodríguez Gómez, Mónica Viviana Cely Salazar
  • Localización: Revista Internacional de Estudios en Educación, ISSN-e 2954-3401, ISSN 1405-9525, Vol. 19, Nº. 1, 2019, págs. 19-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Motivation for intellectual work, learning styles, and metacognitive strategies in middle school students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aprendizaje autorregulado, los estilos de aprendizaje y la motivación para el trabajo intelectual tienen gran importancia en la actualidad por su influencia sobre los procesos de aprendizaje. Este estudio, descriptivo y correlacional, procura determinar el grado de relación que existe entre estas variables y su nivel de significación, pues esta información podría ser de gran ayuda en el momento de planear las estrategias de aprendizaje dentro de las aulas. Se administró el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Motivación (CEAM) para el trabajo intelectual a una muestra de 110 alumnos de una escuela preparatoria de Mérida, Yucatán, México. Se encontró que la supervisión y la autoevaluación, como estrategias metacognitivas, fueron las mejores valoradas. Por otro lado, la organización de la información resaltando las ideas principales obtuvo una valoración muy pobre. El modelo planteado para analizar la relación entre las estrategias metacognitivas, la motivación y los estilos de aprendizaje alcanzó niveles de ajuste satisfactorios. Se observa una aparente ausencia de relación entre la motivación y los estilos de aprendizaje en coincidencia con resultados de otros estudios consultados. Por otro lado, en la literatura se ha encontrado que estudiantes con ciertos estilos de aprendizaje tienden a tener una preferencia por determinadas estrategias metacognitivas. No obstante, en la presente investigación no se observaron tales correlaciones, lo cual puede atribuirse a que en esta investigación el desarrollo de los diferentes estilos de aprendizaje es muy equilibrado, además de que únicamente la mitad de los encuestados tiende a tener un estilo preferente. En conclusión, los estilos de aprendizaje conforman un constructo que es independiente de la motivación y las estrategias metacognitivas.

    • English

      Self-regulated learning, learning styles, and motivation for intellectual work are of great importance today because of their influence in learning processes. This descriptive and correlational study seeks to discern the relational degree that exists between these variables and their level of significance, as this information could be of great help when planning learning strategies within the classroom. The Honey-Alonso Learning Styles Questionnaire and the Learning and Motivation Strategies for Intellectual Work Questionnaire) were administered to a sample of 110 students from a high school in Mérida, Yucatan, Mexico. It was found that supervision and self-evaluation, as metacognitive strategies, were the most valued. On the other hand, the organization of information highlighting the main ideas obtained a very poor assessment. The model proposed to analyze the relationship between metacognitive strategies, motivation, and learning styles reached satisfactory levels of adjustment. There is an apparent lack of relationship between motivation and learning styles, which is in coincidence with results from other studies. On the other hand, in the literature, it has been found that students with particular learning styles tend to have a preference for specific metacognitive strategies. However, in the current research, no such correlations were observed, which can be attributed to the fact that in the said study, the development of the different learning styles was very balanced, in addition to the fact that only half of the respondents tended to have a preferred style. In conclusion, learning styles make up a construct that is independent of motivation and metacognitive strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno