Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Más allá del plagio y el autoplagio, una indagatoria de la historia secreta presente en dos cuentos de Ricardo Emilio Piglia Renzi

Mario Rodríguez Fernández, José Manuel Rodríguez, Natalia Matus

  • español

    El artículo analiza, en primer término, la relación autotextual dada bajo la modalidad del plagio y autoplagio en, y entre, el cuento La loca y el relato del cri men y la nouvelle Homenaje a Roberto Arlt, incluidos en el volumen Nombre falso. En ambos relatos hay diálogos, escenas y personajes que se repiten. Homenaje, ade más, está construido sobre un secreto ¿Quién escribió el cuento Luba incluido en el texto? Nuestra pretensión, actuando como detectives, es revelar ese enigma, el cual se encontraría en la "historia secreta", en forma de un vacío narrativo a descubrir. En una segunda entrada, y siguiendo a la crítica, mostramos las huellas de otras escri turas en los textos anotados. Relaciones claves para su propia construcción y para su lectura. Así La loca y el relato del crimen podría leerse de la manera en que Borges coteja El Quijote de Cervantes con el de Menard; y la estructura de Homenaje pare ciera responder a la usada por Onetti en sus nouvelles.

  • English

    The article analyses, in the first place, the autotextual relationship formed by plagiarism and self-plagiarism in and between the short story La loca y el relato del crimen and the novella Homenaje a Roberto Arlt, both published in the collec tion Nombre falso. In both works there are dialogues, scenes and characters that are repeated. Homenaje, moreover, is constructed on a secret: Who wrote the story Luba included in the text? Our object is to reveal, through detective work, this enigma con cealed in the "secret history" in the form of a narrative vacuum to be discovered. In the second place, following earlier criticism, we show the traces of other writings in the texts noted. These are key relations for the construction and reading of the work. Thus, La loca y el relato del crimen could be read in the way that Borges makes a col lage of Cervantes' and Menard's El Quijote; and the structure of Homenaje appears to be the same used by Onetti in his novellas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus