Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desde los Bandos del silencio hasta la primera Ordenanza contra el ruido de Madrid

Walter A. Montano Rodríguez

  • español

    Las quejas en Madrid por el ruido de transporte datan de 1839, aumentando junto al crecimiento de la ciudad.

    Replicando las actividades de sociedades anti-ruido de otros países, la prensa madrileña abogó por la creación de asociaciones similares en España, y si bien en 1913 se impuso un Bando contra el ruido, recién en 1928 se hizo una campaña concienzuda desde el Ayuntamiento, imitando las acciones emprendidas en Nueva York. Se pueden identificar diversas acciones anti-ruido, que eran más bien operaciones políticas que actitudes concretas para resolver el problema.

    En este artículo se resumen esas campañas pioneras que fueron acompañadas por la gente durante cuarenta años, pasando por la creación de la sociedad Lucha Al Ruido, la aportación científica del Instituto de Acústica “Leonardo Torres Quevedo” (IA), del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), posteriormente Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información “Leonardo Torres Quevedo” (ITEFI) para la realización del primer Plano (mapa) de Ruidos, hasta la colaboración de algunos acústicos en la preparación de la primera ordenanza de Madrid contra el ruido.

  • English

    Transport noise complaints in Madrid date back to 1839, increasing along with the growth of the city. Replicating the activities of anti-noise societies of other countries, the Madrid media advocated the creation of similar associations in Spain, and although in 1913 a Bando against noise was imposed, it was not until 1928 that a conscientious campaign was launched by the City Council, imitating the actions undertaken in New York. Several anti-noise actions can be identified, which were more political operations than concrete attitudes to solve the problem. This article summarizes these pioneering campaigns that were followed by the people for forty years, through the creation of the Lucha Al Ruido society, the scientific contribution of the Instituto de Acústica “Leonardo Torres Quevedo” (IA) of the High Research Scientific Council (CSIC) and actually Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información “Leonardo Torres Quevedo” (ITEFI), for the realization of the first Noise Plan (map), to the collaboration of some acousticians in the elaboration of the first Madrid Ordinance against noise.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus