Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Creencias sobre el aprendizaje del inglés de estudiantes normalistas del estado de Chihuahua

    1. [1] Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, México
  • Localización: LFE: Revista de lenguas para fines específicos, ISSN 1133-1127, Vol. 29, Nº 2, 2023, págs. 51-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beliefs of university students’ of the state of Chihuahua about English Learning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las creencias sobre el aprendizaje de un idioma influyen en las expectativas, opiniones y motivaciones de los estudiantes, facilitando o dificultando el proceso de adquisición de una lengua. Se presenta una investigación cuyo propósito es describir y analizar las creencias sobre el aprendizaje del inglés de 261 estudiantes que cursan el sexto semestre de la licenciatura en educación primaria o la licenciatura en educación preescolar, pertenecientes a tres escuelas normales del estado de Chihuahua, en México. Lo anterior, con el objetivo de dar a conocer las creencias del alumnado para poder emplear esta información en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera, en lo relacionado con la metodología, enfoque y diseño curricular. El estudio se enmarca en el enfoque cuantitativo, y utiliza un diseño no experimental con alcance longitudinal de aproximación, a través del método de la encuesta y la aplicación del instrumento BALLI (Inventario de Creencias sobre el Aprendizaje de la Lengua) creado por Horwitz (1987). Los resultados muestran que el alumnado valora la práctica y repetición para adquirir la lengua extranjera, les parece importante la gramática y el vocabulario de la misma, y le otorgan mayor peso a la exposición a la lengua extranjera que a los aspectos culturales.

    • English

      Students’ beliefs about learning a language influence their expectations, opinions and motivation, thus facilitating or inhibiting the language acquisition process. The purpose of this research is to describe and analyze the beliefs about English learning of 261 students that are in the sixth semester of the bachelor’s degree in elementary education or preschool education, who attend one of the three normal schools of the state of Chihuahua, in Mexico. The information regarding students’ beliefs can be used by teachers in their class’ methodology, teaching approach and curricular design of the second language. The study uses the quantitative approach and a non-experimental design with a longitudinal approximation study, by employing the survey method and the BALLI instrument (Beliefs about Language Learning Inventory) created by Horwitz (1987). The results show that students value practice and repetition in order to learn the second language. Also, they think that grammar and vocabulary are important, and give a greater weight to being exposed to the language rather than the cultural aspects of it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno