Ayuda
Ir al contenido

Introducción al Dossier "Estudios gramaticales de lenguas de señas de América Latina y el Caribe, Parte II"

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional del Comahue

      Universidad Nacional del Comahue

      Argentina

  • Localización: Quintú Quimün: revista de lingüística, ISSN-e 2591-541X, Nº. 7, 2023, pág. 59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Ver Presentación en LSA En esta segunda parte del dossier “Estudios gramaticales de las lenguas de señas (LLSS) de América Latina“, al igual que la primera parte, nos proponemos visibilizar diversos estudios que se realizan en el área de la lingüística de las LLSS de nuestra región. Si bien cada vez existe mayor cantidad de estudios lingüísticos sobre las LLSS de América Latina, aún hay una amplia variedad de fenómenos gramaticales sobre los que no hay ningún tipo de investigación o sobre los que hay solo primeras aproximaciones descriptivas.

      Leer el texto completo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno