Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento ecológico para la eutrofización y la anoxia en las masas de agua

    1. [1] Sewervac Ibérica S. L., España
  • Localización: V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas / coord. por Joaquín Melgarejo Moreno, MªInmaculada López Ortiz, Patricia Fernández Aracil, 2023, ISBN 9788413022345, págs. 1125-1135
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La eutrofización es el proceso de contaminación más importante de las aguas y es provocado por la falta de oxígeno y el exceso de nutrientes en el agua. Cuando hablamos de nutrientes, nos referimos al descontrol en la concentración de ciertos elementos, tales como fósforo y nitrógeno. Estos elementos ejercerán de alimento para nuestros “enemigos”: las algas. Un exceso de nutrientes en una masa de agua provoca, por tanto, el crecimiento descontrolado de algas y plantas y su consecuente muerte, mientras consumen el oxígeno disuelto y generan condiciones anaerobias. Sin oxígeno, los microorganismos y/o bacterias presentes también en el agua no pueden competir con las algas ni degradar la materia orgánica que se genera, provocando, como consecuencia, la eutrofización y una gran acumulación de fangos. Una de las técnicas de oxigenación de aguas, que es la que trataremos en este trabajo, es la que se realiza a través de microburbujas de aire que recorren de manera lenta, ascendente y homogénea toda la masa de agua, desde el fondo hasta la superficie, denominada: oxigenación profunda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno