Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los compuestos nominales en español L3

    1. [1] University of Montreal

      University of Montreal

      Canadá

  • Localización: Perspectivas actuales en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales / Margarita Planelles Almeida (dir.), Alice Foucart (dir.), Juana Muñoz Liceras (dir.), 2020, ISBN 978-84-1309-934-7, págs. 89-131
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nominal compounding in L3 Spanish
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Nuestro estudio explora la productividad y la direccionalidad de los compuestos de tipo Nombre-Nombre (NN) y deverbales (VN)en la adquisición del español como L3 por parte de bilingües simultáneos y secuenciales de francés-euskera, con un interés particular en la influencia interlingüística. El francés y el español son similares tanto en los rasgos formales como en la productividad de estos dos tipos de compuesto (núcleo a la izquierda, composición NN poco productiva), mientras que el euskera muestra características divergentes (núcleo a la derecha, composición NN productiva). Este trío de lenguas permite comprobar si la influencia interlingüística podría proceder de la lengua adquirida más recientemente (L2 Status Factor; Bardel & Falk, 2012), o de la lengua más cercana en cuanto a la estructura (Language Proximity Model, LPM; Westergaard et al., 2017) o a la tipología (Typological Primacy Model, TPM; Rothman, 2015). Una influencia del francés (tipológica y estructuralmente más cercana y también la L2 de algunos participantes) podría tener un efecto facilitador, mientras que el euskera tendría un efecto inhibidor. Para testar estas hipótesis, administramos una prueba escrita de descripción de imágenes para elicitar compuestos NN y deverbales a 52 niños bilingües (francés-euskera, edad: 10-11 años) que aprendían español como L3.Los participantes se dividieron en tres grupos, según su lengua materna: L1 euskera, L1 francés, y 2L1 euskera/francés. Dados los altos porcentajes de producción de compuestos con la direccionalidad correcta, nuestros resultados sugieren un efecto facilitador del francés para todos los participantes, independientemente de la edad o del orden de adquisición de sus L1/L2, lo cual es compatible con las predicciones del TPM y del LPM.

    • English

      Our study explores productivity and headedness in Noun-Noun (NN) and deverbal (VN) compounds in L3 Spanish acquisition by simultaneous and sequential Basque-French bilinguals, with a focus on the effects of crosslinguistic influence. These two types of compounds show similar characteristics in both French and Spanish (left-headedness, low productivity of NN compounds), but differ in Basque (right-headedness, productive NN compounds). This triad of languages allows us to explore whether crosslinguistic influence is more likely to come from the most recently acquired language (L2 Status Factor; Bardel & Falk, 2012), or from the closest language, either in terms of structural proximity (Language Proximity Model, LPM; Westergaard et al., 2017), or in terms of language typology (Typological Primacy Model, TPM; Rothman, 2015). Influence from French (the typologically and structurally closest language, and also the L2 of some of the participants) could have a facilitative effect, whereas influence from Basque would have an inhibiting effect. In order to test these hypotheses, we administered a written picture description task to elicit NN and deverbal compounds from 52 bilingual children (Basque-French, 10-11 years old) who were at the early stages of L3 Spanish acquisition. Participants were divided in three groups depending on their L1: L1 Basque, L1 French and 2L1 Basque/French. Considering the high rates of compound production with the right headedness, our results show a facilitative effect for all our bilingual participants, regardless of their age or the order of acquisition of their L1/L2, which is compatible with the predictions made by the TPM and the LPM.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno