Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)

Marcela Alejandra Parra, Gabriela De Gregorio, Lorena Gallosi, Gabriela Bercovich, Ana Laura Cordero, Ximena Novellino, Celina Deluchi, Adriana Vallejos

  • El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Dispositivos de Atención en Salud Mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2016” cuyo objetivo principal fue caracterizar buenas prácticas en salud mental infantil y fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Comahue. Se trató de un estudio cualitativo multicéntrico en el que se realizó un mapeo inicial a través de encuestas destinadas a los equipos de salud mental/psicosocial de las dos provincias mencionadas. A partir de dicho mapeo, se seleccionaron 14 dispositivos siguiendo criterios de buenas prácticas los cuales fueron sistematizados y caracterizados en profundidad. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos de recolección de datos: la revisión documental, la observación y la realización de entrevistas. El análisis de datos estuvo inspirado en la propuesta de la teoría fundamentada y el método de comparación constante y proporcionó como resultado una re-conceptualización de los criterios de buenas prácticas dentro del campo específico de la salud mental infantil. El presente escrito busca dar cuenta de este proceso de reconceptualización realizado desde la indagación de distintas modalidades de atención y actividades territoriales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus