Ayuda
Ir al contenido

Dental implants in patients with ectodermal dysplasia: a computer guided quad zygomatic case report and literature review

    1. [1] Università de Roma La Sapienza

      Università de Roma La Sapienza

      Roma Capitale, Italia

    2. [2] Università degli Studi di Siena

      Università degli Studi di Siena

      Siena, Italia

    3. [3] Implantology Departament Director, George Eastman Dental Hospital, Rome, Italy
  • Localización: Odovtos: International Journal of Dental Sciences, ISSN-e 2215-3411, ISSN 1659-1046, Nº. 0, 2023, 24 págs.
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Implantes dentales en pacientes con displasia ectodérmica: Reporte de caso y revisión de literatura
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La displasia ectodérmica (DE) es una enfermedad genética que afecta las estructuras anatómicas de origen ectodérmico. Las consiguientes anomalías del hueso alveolar y la anodoncia requieren un planteamiento multidisciplinario para rehabilitar la función y la estética de los pacientes. Para evitar procedimientos de injerto óseo se sugirió la aplicación de implantes cigomáticos para el tratamiento del maxilar superior. Los avances en radiología tridimensional (3D) y la introducción de software de planificación de implantes digitales podrían mejorar el enfoque de los implantes cigomáticos en los pacientes con displasia ectodérmica. El presente reporte de caso describe el tratamiento con implantes cigomáticos en el maxilar superior edéntulo de un paciente con displasia ectodérmica mediante cirugía de implantes guiada por ordenador. El paciente refirió fracaso de procedimientos de injerto óseo en el maxilar superior. Los implantes se cargaron inmediatamente con una prótesis de resina de arcada completa. El paciente ha sido incluido en un programa de control postoperatorio por 1 año, sin reportarse complicaciones ni biológicas ni mecánicas, siendo el único problema encontrado una ligera reabsorción ósea en la zona anterior. Los implantes cigomáticos podrían ser un posible tratamiento alternativo al injerto óseo en el maxilar superior y la planificación de implantes digitales podría mejorar el procedimiento quirúrgico.

    • English

      Ectodermal dysplasia (ED) is a genetic disorder affecting anatomical structures with an ectodermal origin. The consequent alveolar bone anomalies and lack of teeth require a multidisciplinary approach to rehabilitate patients function and esthetics. To avoid bone grafting procedures the application of zygomatic implants was suggested for the upper jaw treatment. The advancements in three-dimensional (3D) radiology and the introduction of digital implant planning software could enhance the approach to zygomatic implants in ED patients. The present case report describes the quad zygomatic implant treatment of the edentulous maxilla of an ED patient by means of computer guided implant surgery. The patient reported previous failure of bone grafting procedures in the upper jaw. The implants were immediately loaded with a screw-retained complete-arch resin prosthesis. The patient was followed up for 1 year with no biological nor mechanical complications reported, but a slight bone resorption in the anterior zone was observed. Zygomatic implants could be a potential alternative treatment to bone grafting in upper jaw and the digital implant planning could enhance the surgical procedure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno