Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Estamos sobreestimando los recursos de agua regenerada? Una ducha fría con la realidad hidro-económica

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    2. [2] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas / coord. por Joaquín Melgarejo Moreno, MªInmaculada López Ortiz, Patricia Fernández Aracil, 2023, ISBN 9788413022345, págs. 577-596
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El uso de aguas regeneradas en la agricultura ha crecido lentamente desde sus inicios a finales del s. XX y se espera que siga creciendo hasta llegar a duplicar la reutilización actual de 500 hm3, aproximadamente, y llegando a un máximo potencial a medio largo plazo de 1.200 hm3. Dos aspectos clave y poco mencionados en la literatura son, en primer lugar, la adopción por los planes hidrológicos de las demarcaciones del criterio de no reutilización de aguas que deben contribuir a los caudales ecológicos en cuencas con escasez de recursos (criterio defendido por el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización, Plan DSEAR). En segundo lugar, la inclusión en los modelos del coste de recursos alternativos disponibles, abundantes y económicos que imposibilita el uso de aguas regeneradas en zonas donde hay abundancia de dichos recursos convencionales. Una vez que revisamos las estimaciones de volumen reutilizable con la inclusión de los dos criterios mencionados, junto a los tradicionales de coste del recurso regenerado y capacidad de pago de los cultivos, el resultado de nuestro análisis del uso potencial de aguas regeneradas en nuestro país concluye que hay un exagerado optimismo por parte de las administraciones públicas. Por su parte, el gobierno ha aprovechado el RD Ley 4/2023 para simplificar algunos trámites burocráticos y tributarios de las aguas regeneradas y pretende que para 2027 se duplique el volumen reutilizado, afirmación que, en nuestra opinión, peca de optimismo en los plazos. Por último, el borrador de decreto que desarrolla el Reglamento EU 2020/741 de reutilización de aguas en la agricultura se encuentra en junio de 2023 en periodo de alegaciones y su aprobación implicará unas mayores exigencias en la calidad de las aguas regeneradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno