Ayuda
Ir al contenido

Imágenes progresistas y apocalípticas de la ciencia: el discurso de divulgación científica frente al cine de ciencia ficción

    1. [1] Universidad Anáhuac

      Universidad Anáhuac

      México

  • Localización: Fuentes humanísticas, ISSN-e 2007-5618, ISSN 0188-8900, Vol. 20, Nº. 36, 2008 (Ejemplar dedicado a: LA MIRADA DEL OTRO (Enero-Julio)), págs. 185-201
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los filmes de ciencia ficción constituyen fuentes historiográficas que brindan información sobre la sociedad y el momento histórico en el que fueron producidos. Esta premisa permite problematizar la presencia del discurso de la divulgación de la ciencia en los filmes de ciencia ficción en los términos de una serie de representaciones en donde se hacen patentes importantes problemas historiográficos: las tensiones del planteamiento temporal, a saber, el futuro imaginado desde un pasado que es el presente de la enunciación y que se articula en las posibilidades de verosimilitud de contenidos científicos o pseudocientíficos; la polémica social que surge de la confrontación entre las nuevas tecnologías en “la era del control biológico y los sistemas de valores y creencias asociados al principio dominante de ser humano; la disociación entre el discurso ético que alerta contra el peligro de atentar contra el orden natural o divino y las prácticas médicas y los derechos del individuo frente a la regulación del Estado; y, finalmente, el sentido histórico del desarrollo científico y tecnológico que se manifiesta a través de dos perspectivas encontradas: la imagen de un futuro que optimistamente sigue la escalada del progreso humano o el fin apocalíptico de la era humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno