Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La seguridad de las infraestructuras hidráulicas

Francisco Javier Flores Montoya

  • Tener la garantía de la seguridad de presas construidas sobre el dominio público hidráulico reúne las condiciones de un servicio público. El Estado debe proveer para esta materia un sólido marco legal que establezca claramente los derechos y las obligaciones de los distintos actores. Los embalses son uno de los factores más importantes para garantizarnos la seguridad energética y la alimentaria, con gran incidencia en la economía. Los embalses y la ingeniería sanitaria han sido factores muy importantes de nuestro crecimiento poblacional y económico. Las presas son infraestructuras construidas sobre el terreno natural que deben responder adecuadamente a distintos tipos de efectos, unos lentos, como el peso de la propia estructura, los cambios térmicos y el agua y otros bruscos (terremotos). Los materiales con los que se construyen las presas están sometidos también a procesos de envejecimiento (sol, hielo, viento, agresividad del agua, avenidas, etc.). En España, debido a nuestra situación geográfica y nuestro relieve, los embalses son, y van a seguir siendo, imprescindibles para nuestra supervivencia como país libre y deben seguir proporcionando el agua para múltiples usos económicos y ambientales, así como la seguridad energética, al servir como almacén de energía para poder disfrutar de precios estables y competitivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus