Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ordenación del territorio y la planificación hidrológica al servicio de la seguridad hidráulica y energética

Francisco Javier Flores Montoya

  • El trabajo pretende poner de manifiesto, con el ejemplo del crecimiento de las poblaciones de España y Francia en los últimos 500 años, cómo el agua, que es imprescindible para nuestra supervivencia, y junto con la energía son la base de nuestro desarrollo, y su disponibilidad están condicionadas por un conjunto de factores territoriales como el clima, el relieve, el marco jurídico y la organización de la gestión. Se analiza el relieve de España y su distribución por sus cotas de elevación sobre el nivel del mar, poniendo de manifiesto las características que han obligado a hacer embalses para retener las escorrentías de nuestros escuálidos ríos que forman la red de drenaje natural y como se han construido condicionados por distintos factores ingenieriles, minuciosamente estudiados, para hacer el mejor aprovechamiento, comprobándose que las “cerradas” son un bien muy escaso después del desarrollo alcanzado y que al terreno ocupado por los embalses se podría y debería dársele un mayor aprovechamiento. Por otro lado, se analiza también como antes del desarrollo tecnológico alguno de principios en que se basaba la gestión y la hacía la más eficiente, puede ser un freno al desarrollo y a la mejor ocupación de los terrenos más favorables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus