Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La desalación en la estrategia de seguridad hídrica. Implicaciones económicas y ambientales

Alberto Jesús del Villar García

  • La seguridad hídrica es un desafío creciente en todo el mundo debido a múltiples factores. En un contexto de escasez, la desalación juega un papel fundamental para garantizar la disponibilidad de agua potable y satisfacer las necesidades hídricas. Las ventajas de la desalación son numerosas. Proporciona un suministro de agua seguro en regiones donde los recursos hídricos convencionales son limitados, contribuye a diversificar las fuentes de agua, reduce la presión sobre masas de agua en riesgo de sobreexplotación, etc. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, la desalación también plantea desafíos importantes. El primero, el reto energético. La desalación requiere una cantidad significativa de energía, lo que puede tener implicaciones ambientales y económicas. Además, los rechazos de las plantas presentan un problema de gestión a considerar. Por último, el coste de este recurso plantea interrogantes sobre la sostenibilidad económica de determinadas actividades. Abordar estos retos es de vital importancia para el diseño de una política del agua centrada en la seguridad hídrica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus