Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinación del umbral de escorrentía y disponibilidad hídrica de la cuenca hidrográfica del río Jubones, Ecuador

Paolo Brazales Cervantes, Seyed Babak Haji Seyed Asadollah, Antonio Jódar Abellán

  • Dentro de la gestión integrada de los recursos hídricos es importante contar con bases metodológicas que favorezcan el equilibrio medioambiental y del agua, donde se caractericen parámetros bióticos e inertes del área de estudio y se relacione el uso y aprovechamiento humano con los servicios ecosistémicos. En este contexto, se propone una metodología para representar cuantitativa y gráficamente el umbral de escorrentía, el tiempo de concentración, la disponibilidad hídrica y el índice de escasez de la cuenca hidrográfica del Río Jubones, cuyo punto de desagüe se localiza en la provincia de El Oro, cantón Machala. Dicha representación se realiza mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). En este trabajo, se aplicó la metodología de umbral de escorrentía en la cuenca del Río Jubones (Ecuador), donde se obtuvo un valor de 21 litros por metro cuadrado, lo que origina una escorrentía superficial del 97%, producto de la precipitación del área de influencia. Además, se calculó el tiempo de concentración considerado como el periodo de tiempo que requiere una gota de lluvia que cae en la cabecera hasta llegar a la desembocadura de la cuenca, el cual fue de 28,03 horas, considerando una longitud del cauce principal de 154,89 kilómetros. Así mismo, el cálculo propuesto de disponibilidad hídrica e índice de escasez se planteó para cuatro subcuencas del Río Jubones, utilizando la transposición de caudales y obteniendo un caudal medio disponible de 20,32 m3/s, correspondiente a probabilidades de permanencia del 80%; además, se ha determinado un índice de escasez con demanda alta de consumo, dentro de la cuenca de análisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus