Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Accesibilidad en el centro histórico de Guayaquil: análisis de la calle Boyacá

Cesar Augusto Santana Moncayo, Dennis Maroto Zamora

  • El objetivo del presente escrito es evaluar la accesibilidad y características de diseños existentes en una de las calles más antiguas de Guayaquil y su centro histórico: la calle Boyacá, la misma que presenta una historia por demás interesante, y que ha pasado por diversos procesos de cambios, hasta una regeneración total, como parte  por los procesos por los que el centro histórico de Guayaquil -y otros sectores- experimentaron desde el año 1999: la llamada “Regeneración Urbana”, y el valor que ha tenido este proceso para el fomento del turismo cultural. Es necesario aclarar que este escrito nace del proyecto denominado: Valoración del patrimonio arquitectónico del centro histórico de Guayaquil en el Turismo Cultural, que es desarrollado por la Facultad de Turismo y Hotelería de la Universidad Tecnológica ECOTEC. El escrito inicia con un marco teórico, donde se describirá el concepto y la importancia de la accesibilidad para el turismo; algunas definiciones de diseño universal, para luego pasar hacia la descripción de la metodología y exposición de resultados de las observaciones realizadas in situ, para finalizar en las conclusiones del estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus