Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones ambientales con relación a la aprobación del Plan Hidrológico del Tajo de Tercer Ciclo 2022-2027 y el Trasvase Tajo-Segura

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas / coord. por Joaquín Melgarejo Moreno, MªInmaculada López Ortiz, Patricia Fernández Aracil, 2023, ISBN 9788413022345, págs. 19-37
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los Planes Hidrológicos son claves para la gestión del agua y sus efectos tienen consecuencias en el conjunto del estado, dado que existen numerosos trasvases y cesiones entre distintas cuencas hidrográficas. Este el caso del trasvase Tajo-Segura, cuya modificación puede ocasionar repercusiones negativas en las cuencas cedente y receptora, tanto sociales, como económicas y ambientales. En este trabajo se indican algunas de las consecuencias ambientales más relevantes relacionadas con este Trasvase, las relativas al paisaje, a los suelos y la calidad de las aguas destinadas a riego. Los posibles cambios en la disminución de caudales en la cuenca receptora pueden afectar a la calidad del agua de riego y a los cultivos que de ella dependen, a las características de los suelos, así como podría tener consecuencias asociadas a cambios de uso del suelo e incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero si se pierden los suelos cultivados que presentan arbolado maduro, especialmente en el caso de los cítricos. Los cambios que supongan alteraciones bruscas y repentinas del medio rural o natural, pueden poner en riesgo el entorno y concretamente para este caso, el espacio rural del sur de Alicante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno