Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La opinión pública y la Televisión Universitaria-UTN. Momento político de la campaña electoral

    1. [1] Universidad Técnica del Norte

      Universidad Técnica del Norte

      San Miguel De Ibarra, Ecuador

  • Localización: Ecos de la Academia: Revista de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología, ISSN-e 2550-6889, Vol. 1, Nº. 2, 2015, págs. 158-166
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La opinión pública es analizada desde el criterio de la incertidumbre, cuyo origen proviene de un discurso elaborado e intencionado, el objetivo es legitimar en la ciudadanía esos contenidos, en su mayoría son generados desde el poder controlador que le interesa reforzar sus intereses. Además, destaca el rol que juegan los medios de comunicación y sus instrumentos para someter al pensamiento único de unos pocos sobre la mayoría; sin embargo, existen instituciones educativas universitarias en el país concesionarios de frecuencias de radio y televisión que administran estos medios con objetivos loables en la construcción permanente de ciudadanía en base a la criticidad, tolerancia y respeto a sus creencias e ideología política. La Televisión Universitaria abrió sus espacios para el análisis, el debate y la cobertura periodística, donde interlocutores de todas las tendencias políticas de izquierda, centro izquierda y derecha tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas políticas ante la opinión pública de la región, y sea ésta quien tome la mejor decisión al momento de sufrajar. Estos espacios se mantuvieron de lunes a viernes en el Noticiero Voces “Su Contexto Informativo”, con una duración de diez minutos cada día y la producción del programa “Imbabura Decide” que genera espacios públicos de análisis y debates en la región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno