Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio para la implementación de vehículos eléctricos en la ciudad de Ibarra

Alex Calderón, Cristhian Bolaños

  • Los vehículos de combustión interna (diésel y gasolina), han tenido gran evolución en los últimos años debidoal avance e introducción de la electrónica, para el control de la mayor parte de sus sistemas. A pesar detodos estos esfuerzos por reducir los índices de contaminación emitidos por los motores de estos vehículos,no se consigue obtener una notable reducción de emisiones contaminantes. Los fabricantes de vehículos,han desarrollado carros con motores híbridos, contando estos con un motor de combustión interna y otroeléctrico, teniendo. Si bien es cierto, con esta propuesta al mercado, los índices de contaminación bajaronpero aún se sigue contaminando al medio ambiente. Por tal motivo, hoy en día en varios países del mundoya se comercializan vehículos netamente eléctricos, siendo estos los que ofrecen al ambiente un bajo nivelde contaminación, debido a que no requieren de la combustión de una mezcla (oxígeno + combustible)para su funcionamiento. La energía limpia, ofrece al mundo una nueva alternativa para detener la contaminaciónque poco a poco deteriora el planeta, brindando así la oportunidad de dejar un planeta limpio,donde puedan crecer y vivir adecuadamente las futuras generaciones. El principal aporte a obtener con estainvestigación, va destinado a la reducción de emisiones que contaminan el medio ambiente y perjudica asus habitantes (seres vivos), es decir, a los seres humanos principalmente. Con la introducción de vehículoseléctricos para la movilidad dentro de una sociedad en general, se pretende reducir las emisiones que contaminanel planeta, pero sobre todo se quiere obtener un aire más limpio para respirar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus