Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seducción y erotismo en la publicidad

    1. [1] Universidad Técnica del Norte

      Universidad Técnica del Norte

      San Miguel De Ibarra, Ecuador

  • Localización: Ecos de la Academia: Revista de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología, ISSN-e 2550-6889, Vol. 1, Nº. 2, 2015, págs. 28-41
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Análisis teórico y práctico de la publicidad moderna y del erotismo utilizado como una técnica de ventasefectiva. Se analizan diversas comunicaciones publicitarias y productos de consumo y el debate social quese genera en torno al fenómeno –cambios de tendencia, discriminaciones, machismo, sexismo, etc–. Secontextualizan y explican los motivos de la existencia y efectividad de los mensajes eróticos publicitarios yse constata el gran paralelismo entre publicidad y seducción; y de estas hacia el deseo, y de éste a la publicidaderótica. Se invita al lector a generar un debate sobre la contribución de la creatividad como elementointegral del desarrollo económico y ideológico de las sociedades y la incidencia en el comportamientodel mercado. Las motivaciones y deseos humanos son los factores que llevan a utilizar escenas eróticaspara promocionar productos, jugando con dilogías y humor para captar de mejor manera la atención delconsumidor que día a día tiene acceso a los medios masivos de comunicación que difunden y refuerzanpatrones culturales, contribuyendo a moldear la realidad social. En pleno siglo XXI el erotismo ha cobradoprotagonismo, y los creativos pueden trabajar sin ser sometidos a censura. El sector de la economía creativamueve billones de dólares en el mundo y se considera como una alternativa frente a la desaceleracióneconómica globalizada de la actualidad. Finalmente se analiza brevemente el impacto de la Ley Orgánicade Comunicación en la regulación de la producción publicitaria en el Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno