Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vulnerabilidad social, delincuencia y capital humano de las microempresas en Veracruz, México

    1. [1] Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz
    2. [2] Instituto Tecnológico Superior de Misantla,
  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 23, Nº. 72, 2023 (Ejemplar dedicado a: mayo-agosto), págs. 433-465
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social vulnerability, crime and human capital of microenterprises in Veracruz, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizó la relación entre la vulnerabilidad social de las microempresas en su desempeño económico ante la presencia de delitos en el vecindario en donde radican, para una muestra de 401 establecimientos en Ixtaczoquitlán y Orizaba, Veracruz, México. Se emplearon dos métodos estadísticos: Análisis de Corres-pondencias Múltiples y el Modelo Logit, se demostró que el grado de escolaridad y la experiencia del dueño de la empresa ayudan a los micronegocios a disminuir su estado social vulnerable ante la influencia de los impactos negativos de la delincuencia en sus estrategias de venta, fortaleciendo sus capacidades de pre-vención y recuperación del delito.

    • English

      The relationship between the social vulnerability of microenterprises and their eco-nomic performance in the presence of crime in the neighborhood where they are located, was analyzed for a sample of 401 establishments in Ixtaczoquitlan and Orizaba, Veracruz, Mexico. Using two statistical methods: Multiple Correspondence Analysis and the Logit model, we identified that the degree of schooling and the experience of the owner of the company help micro-businesses reduce their vulnerable social status facing the negative impacts of crime in their sales strategies, strengthening their crime prevention and recovery capabilities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno