Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Higher education planning policy on México and industry 4.0: 2013-2024

    1. [1] Centro Universitario CIFEUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Localización: Revista Política, Globalidad y Ciudadanía, ISSN-e 2395-8448, Vol. 6, Núm. 12, 2020 (Ejemplar dedicado a: July - December), pág. 49
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Política de planeación de la educación superior en México e industria 4.0: 2013-2024
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se fijó por objetivo observar, medir y contrastar la evolución de la importancia que se ha dado a la formación para la industria 4.0 en la educación superior, por parte del gobierno federal de México en las dos más recientes administraciones, tomando como fundamento el documento básico de planeación de cada una de estas, el PND (Pan Nacional de Desarrollo) 2013-2018, y el PND 2019-2024. Para identificar cómo ha evolucionado la importancia de la formación para la industria 4.0 en la educación superior, en la política de planeación del gobierno federal de México. El acercamiento teórico se realizó desde la perspectiva de estudio de las políticas públicas, mientras que el método recurrido para el estudio del objeto en cuestión fue el análisis de contenido. Se identificó una cualitativamente mayor importancia prestada a la formación superior para la industria 4.0 en PND más reciente. Se concluye que la política de planeación federal mexicana -desde su documento básico- en materia de educación superior, se ha ido adecuando cada vez más a las nuevas realidades tecnológicas de la sociedad.

    • English

      This work had the goal to observe, measure and contrast the evolution on importance given to formation for the 4.0 industry on higher education by Mexican federal government on the two most recent administrations, taking as basis the planning basic document from each, the NDP (National Development Plan) 2013-2018, and the NDP 2019-2023. To identify how it has changed the importance of formation for 4.0 industry in higher education, on the planning policy from Mexican federal government. The theoretical approaching was made through public policies study and the method used was content analysis. A more qualitatively important place was given to formation on higher education for the 4.0 industry in the most recent NDP. The conclusion is that Mexican federal planning policy -from its basic planning document- on higher education, has been adapting even more to technological new realities from the society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno