Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La representación sustantiva de las mujeres en las agendas legislativas de lasdiputadas mexicanas

Sarah Patricia Cerna Villagra

  • español

    This article aims to identify the substantive representation of women in the legislative agendas of female Mexican deputies in the LVII and LXII Legislatures of the Congress emphasising those legislative proposals related to gender2 . Consequently it seeks to offer empirical data about legislative proposals and issues by parliamentary group with the aim of understanding what women do in the legislative sphere, via their parliamentary agendas and what is the substantive representation of women in this political sphere. The study concentrates on the initiatives presented in the LVII (1997-2000) and LXII Legislatures (2012- 2015) in the Chamber of Deputies by congresswomen according to the Parliamentary Group to which they belong. The findings show that there are noticeable differences in the legislative agendas of female Deputies according to the Parliamentary Group to which they belong. While those belonging to the PRI and PAN tend to prioritise issues considered more “feminine”, those belonging to the PRD, PVEM and PT have been characterized by issues that are considered more “masculine”. Furthermore, the Substantive Representation of Women in both legislatures is shown in the introduction of “women’s interests” in the political agenda, as well as the female perspective to approach different issues, including: work, migration, Human Rights, among others.

  • English

    Este artículo tiene como objetivo identificar la representación sustantiva de las mujeres en las agendas legislativas impulsadas por las diputadas mexicanas en las LVII y LXII Legislaturas del Congreso de la Unión poniendo el énfasis en aquellas propuestas legislativas sensibles al género1. Para ello, busca aportar datos empíricos en torno a las propuestas legislativas y sus temáticas por grupos parlamentarios con el objetivo de conocer qué hacen las mujeres en el ámbito legislativo, a través de sus agendas parlamentarias y cuál es la representación sustantiva de las mujeres en este ámbito político. La investigación se concentra en las iniciativas presentadas en las LVII (1997-2000) y LXII Legislaturas (2012-2015) en la Cámara de Diputados por las congresistas mexicanas según el Grupo Parlamentario al que pertenecen. Entre los hallazgos se comprueba que existen notorias diferencias en las agendas legislativas de las diputadas de acuerdo al Grupo Parlamentario al quepertenecen, mientras las legisladoras del PRI y del PAN tienden a priorizar temáticas consideradas más “femeninas”, las del PRD, PVEM y PT se han caracterizado por issuesconsiderados más “masculinos”. Además, la Representación Sustantiva de las Mujeres en ambas Legislaturas estudiadas se manifiesta en la introducción de “intereses de mujeres” en la agenda política, así como en la perspectiva femenina para abordar temáticas diversas, tales como: trabajo, migración, Derechos Humanos, entre otros.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus