Ayuda
Ir al contenido

Los umbrales de sensibilidad a la violencia conyugal. Un estudio de caso en la Buenos Aires de principios de los novecientos

    1. [1] Universidad Nacional de Quilmes

      Universidad Nacional de Quilmes

      Argentina

  • Localización: Trabajos y comunicaciones, ISSN 0325-173X, ISSN-e 2346-8971, Nº. 58, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sensitivity thresholds to marital violence. A case study in Buenos Aires at the beginning of the twentieth century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Inspirado en una extensa tradición historiográfica que se ha ocupado de los sentidos, la sensibilidad y las emociones, este trabajo explora una causa del fuero penal en la que un hombre, que en los albores del siglo XX asesinó a su esposa en una casa del centro de la ciudad de Buenos Aires, fue condenado a la pena de muerte. El objetivo es develar la sensibilidad subjetiva y los umbrales de tolerancia social a la violencia conyugal, expresados por un elenco heterogéneo de actores que incluyen al homicida, sus parientes y sus conocidos, pero también a la policía, al defensor oficial, al fiscal, al juez de primera instancia y a los magistrados de la Cámara de Apelaciones. Se trata de un delito usual que recibió una condena excepcional, pero que aún en su singularidad permite avizorar los sentidos (entendidos como sensación, significado y sentimiento) de la violencia.

    • English

      Building on an extensive historiographical tradition that has been concerned with the senses, sensibilities and emotions, this paper explores a criminal court case involving a man who, at the dawn of the twentieth century, killed his wife in a house in downtown Buenos Aires and was sentenced to the death penalty. The aim is to uncover the subjective sensibility and the social thresholds of tolerance to conjugal violence expressed by a diverse array of actors that includes the perpetrator, his relatives, and acquaintances, but also the police, the official counsel, the prosecutor, the lower court judge, and the magistrates of the Court of Appeals. This was a usual crime that received an exceptional punishment, but still in its uniqueness it allows us to glimpse into the senses (understood as sensation, meaning and feeling) of violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno