Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Habilidades motrices en preescolares, comparación por género

Azaneth Laguna Celia, Carolina Jiménez Lira, Elia Verónica Benavides Pando, Humberto Blanco Vega, Martha Ornelas Contreras

  • español

    Objetivo: Comparar las habilidades motrices en niños de 3 a 6 años de acuerdo al género, inscritos en centros educativos de nivel preescolar del Municipio de Parral, Chihuahua. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal con una población de 94 sujetos con un rango de 3 a 6 años, pertenecientes a centros educativos del municipio de Parral, Chihuahua. Se evaluó la habilidad motriz fina y gruesa mediante el Inventario de Desarrollo Battelle Segunda Edición BDI-2. Resultados: El análisis descriptivo de frecuencia reveló que la mayoría se encuentran dentro del perfil promedio, con un 65.9 % (niñas) y un 59.3% (niños) en motricidad gruesa; en el caso de la motricidad fina se muestra 41.5% (niñas) y un 38.9% (niños). Conclusiones: La mayoría de los niños y niñas se encuentran dentro del promedio, cabe resaltar que el desempeño de las ultimas está por encima de los primeros.

  • English

    Goal: To compare motor skills in 3 to 6 year-old preschool children from Parral Chihuahua, by gender. Method: A descriptive cross-sectional study was performed with a sample of 94participants with an age range of 3 to 6 years, from preschools in Parral, Chihuahua. Fine and gross motor skills were assessed with the Battelle Developmental Inventory Second Edition BDI-2. Results: Frequency analyses showed that most children have an average profile, with 65.9% (girls) and 59,3% (boys) in gross motor skills; for fine motor skills, 41.5% (girls) and 38.9% (boys). Conclusions: Most boys and girls are within the average, it is important to mention that performance for the formes was higher than that of the latter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus