Ayuda
Ir al contenido

Aporte al ejercicio del derecho humano a la educación: propuestas formadoras de docentes, instituciones educativas y docentes

    1. [1] Universidad Nacional de Costa Rica

      Universidad Nacional de Costa Rica

      Heredia, Costa Rica

    2. [2] Corporación Universitaria Rafael Nuñez

      Corporación Universitaria Rafael Nuñez

      Colombia

  • Localización: Salud, Ciencia y Tecnología, ISSN 2796-9711, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Salud, Ciencia y Tecnología), pág. 392
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contribution to the exercise of the human right to education: training proposals for teachers, educational institutions and teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se parte de dos conceptos centrales para llevar adelante, el primero en la educación y el segundo en los derechos humanos. La importancia radica en que cada persona tiene el derecho a recibir educación de calidad con bases en los derechos humanos, donde cada sujeto pueda gozar de una vida protegida, inclusiva y libre. Es fundamental el análisis de la práctica de la educación desde una perspectiva que parta de los derechos humanos directamente vinculados con la inclusión social, además de la posibilidad de realizar propuestas que ayuden y encuadren este tipo de aporte del ejercicio del derecho humano en la educación. La educación con base en los derechos humanos brinda diferentes espacios de acción donde se interactúa una actividad político-pedagógica que tiene el propósito de construir en el aula aspectos qué brinden una mejor inclusión y equidad social para todos. La educación debe estar garantizada por los Estados porque el acceso a ella es un derecho para todos los individuos y partir de un enfoque hacia el ejercicio de un derecho humano es pensar que puede ser un motor para formar a los sujetos en estas bases y qué verdaderamente cualquier persona lo pueda ejercer libremente. La educación tiene un papel fundamental para el desarrollo y los cambios en las distintas sociedades, estos cambios se han podido realizar dentro y a partir de los derechos humanos podría no solo ser un desafío, sino que traería mejoras inmediatas en la calidad de los sujetos de manera individual y colectiva.

    • English

      It is based on two central concepts to carry forward, the first in education and the second in human rights. The importance lies in the fact that each person has the right to receive quality education based on human rights, where each subject can enjoy a protected, inclusive and free life. It is essential to analyze the practice of education from a perspective that starts from human rights directly linked to social inclusion, in addition to the possibility of making proposals that help and frame this type of contribution of the exercise of human rights in education. Education based on human rights provides different spaces for action where a political-pedagogical activity is interacted that has the purpose of building in the classroom aspects that provide better inclusion and social equity for all. Education must be guaranteed by States because access to it is a right for all individuals and starting from an approach towards the exercise of a human right is to think that it can be an engine to train subjects in these bases and that truly any person can exercise it freely. Education has a fundamental role for development and changes in different societies, these changes have been made within and from human rights could not only be a challenge, but would bring immediate improvements in the quality of subjects individually and collectively.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno