Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de impacto del sistema de información y vigilancia de la alimentación y nutrición escolar

    1. [1] Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) - República Dominicana
  • Localización: Revie: Revista de Investigación y Evaluación Educativa, ISSN-e 2409-1553, ISSN 2636-2260, Vol. 8, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revie - Revista de Investigación y Evaluación Educativa), págs. 18-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact evaluation of the school feeding program SISVANE
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el año 2015, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) creó el Sistema de Información para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar (SISVANE), bajo el marco del Programa de Alimentación Escolar (PAE) realizando una prueba piloto en la provincia de Monte Plata. A la fecha la implementación del PAE no ha estado acompañada de evaluaciones de impacto que documenten en qué medida la política mejora los niveles nutricionales de los beneficiarios, y cómo estos se relacionan con los niveles de desempeño académico alcanzado por los estudiantes. En este trabajo se usan diferencia de medias, regresiones múltiples y el método de emparejamiento, y se muestra que los estudiantes de 3er y 6to grado de Centros Educativos beneficiados por el SISVANE se desempeñan significativamente mejor en las Evaluaciones Diagnósticas que los estudiantes que están en Centros Educativos no beneficiados por el programa. Si bien esta relación positiva es alentadora, no constituye evidencia robusta en la que se pueda soportar su escalamiento, por lo que se presentan otros aspectos y recomendaciones a tomar en cuenta para futuras evaluaciones del SISVANE, más aún en tiempos post-COVID-19 en los que habrá que focalizar estas intervenciones.

    • English

      In 2015, the National Institute of Student Welfare (INABIE) created the Information System for School Food and Nutrition Surveillance (SISVANE), under the framework of the School Food Program (PAE) and developed a pilot test in the province of Monte Plata. So far, the implementation of the SAP has not been accompanied by impact evaluations that document to what extent the policy improves the nutritional levels of the beneficiaries, and how these are related to the levels of academic performance by the students. In this work, means difference, multiple regressions and the matching method are used, and it is shown that the 3rd and 6th grade students of Schools benefited by the SISVANE perform significantly better in the Diagnostic Assessments than the students who are in Schools not benefited by the program. Although this positive relationship is encouraging, it does not constitute robust evidence in which its escalation can be supported, so it presents other aspects and recommendations to be taken into account for future evaluations of SISVANE, even more so in post-COVID-19 times, the ones that will have to be focused these times.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno