Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados funcionales de tratamiento con bevacizumab intravítreo en pacientes con retinopatía del prematuro

L. Sanjuán Riera, Jesús Peralta Calvo, L. Hernández Rivas, C. Klein Burgos, M. Roca Cabau

  • español

    Objetivo El propósito del presente estudio es determinar la eficacia y describir los resultados funcionales en términos de agudeza visual y defecto refractivo a largo plazo del tratamiento con una dosis de bevacizumab intravítreo en pacientes con retinopatía del prematuro (ROP) tipo 1 de alto riesgo.

    Métodos Se trata de un estudio clínico retrospectivo en el que se seleccionaron todos los pacientes con ROP preumbral tipo 1 de alto riesgo tratados según práctica clínica habitual con bevacizumab intravítreo entre diciembre de 2013 y enero de 2018. Los pacientes con un seguimiento inferior a tres años fueron excluidos. Se registraron los datos de agudeza visual y refracción bajo cicloplejia de la última exploración oftalmológica realizada. Se definió la variable éxito como ausencia de retratamiento con anti-VEGF intravítreo o láser durante el tiempo de seguimiento.

    Resultados Se incluyeron en el análisis 76 ojos de 38 pacientes. Un total de 20 pacientes (40 ojos) tenían valoración de mejor agudeza visual corregida tomada utilizando la prueba de Snellen. La edad media de estos pacientes era de 6 años (intervalo 4-9). La agudeza visual mediana fue de 0,80 (RIQ: 0,50; 1,00). Treinta y cuatro ojos (85%) tenían buena agudeza visual (mayor o igual a 0,5). Se obtuvo la refracción bajo cicloplejia de 74 ojos de 37 pacientes. La mediana del equivalente esférico en la última revisión fue de + 0,94 (RIQ: −0,25; 1,88). La tasa de éxito fue del 96,05%.

    Conclusión El bevacizumab intravítreo es una terapia efectiva con buenos resultados funcionales para ROP tipo 1 de alto riesgo. En nuestro estudio se observó buena respuesta al tratamiento, con una tasa de éxito superior al 95%.

  • English

    Background/aim The aim of the study is to describe the efficacy and to determine the functional outcome in terms of visual acuity and refractive defect of a single dose of intravitreal bevacizumab in patients with high-risk ROP type 1.

    Methods In this retrospective clinical study patients diagnosed between December 2013 and January 2018 with high-risk pre-threshold ROP type 1 and treated with intravitreal bevacizumab were selected. All patients were treated following the established protocol at our centre. Those patients with less than three-year follow-up were excluded. Visual acuity and cycloplegic refraction in the last visit were registered. Treatment efficacy was defined as the absence of retreatment with intravitreal anti-VEGF or laser during follow-up.

    Results A total of 38 infants (76 eyes) were included in the analysis. Twenty infants (40 eyes) completed visual acuity testing. Mean age was 6 years (IQR: 4-9). Median visual acuity was 0.8 (IQR: 0.5-1). Thirty-four eyes (85%) had good visual acuity (greater than or equal to 0.5). Thirty-seven patients (74 eyes) had cycloplegic refraction measured. Median spherical equivalent at the last visit was +0.94 (IQR: −0.25; 1.88). Treatment success rate was 96.05%.

    Conclusion Intravitreal bevacizumab treatment showed good functional outcome in patients with high-risk ROP type 1. In our study, good response to treatment was observed with a success rate over 95%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus