Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cultura, naturaleza y paisaje. Potencial turístico del infierno verde en el sureste de méxico

Silvia del Carmen Ruiz Acosta, Adalberto Galindo Alcántara, Beatriz Pérez Sánchez

  • El objetivo de este trabajo fue presentar las rutas turísticas que Tabasco ofrece y plantear el potencial delas áreas naturales protegidas y otros espacios naturales para fortalecer e impulsar el turismo en la entidad. México cuenta con gran riqueza cultural y gastronómica y es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Tabasco no solo es la puerta de entrada al sureste mexicano, sino que también al mundo Maya. Vestigios de civilizaciones Olmeca y Mayase encuentran en zonas arqueológicas y museos del estado albergando piezas originales de ambas culturas. La entidad posee gran potencial turístico por sus atractivas características naturales y culturales. Su clima tropical lluvioso y cálidas temperaturas permiten el desarrollo de una exuberante y variada flora y fauna. Su geografía, recursos hídricos y clima son fundamentales para la presencia de grandes humedales, selvas, montañas, sabanas y playas en los que existen paisajes de gran belleza escénica. Las 18 áreas naturales protegidas del estado y otros espacios naturales son lugares con paisajes de alto impacto visual de gran valor como recurso turístico y poseen amplio potencial para desarrollar turismo alternativo en cualquiera de sus tres principales segmentos: Turismo de aventura, ecoturismo y turismo rural. El turismo alternativo es una opción que incrementa el potencial turístico de las áreas protegidas en un marco de respeto al patrimonio natural, histórico y cultural que permite el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y provee bienestar económico y social a las poblaciones residentes sin que pierdan su identidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus