Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El culto a la Virgen de Guadalupe: Una celebración con dividendos espirituales económicos y turísticos

Margarita Rodríguez Falcón, Dalila de Asís Rueda Vázquez

  • La religión siempre ha estado presente y ha sido testigo de la conformación del sistema mundo. Las religiones en el mundo también han sido incluidas en la propia globalización, son parte de las economías y política de los estados. Marx aducía que la religión es el opio del pueblo, un medio de control y pese a ese contexto en el que lo planteó Marx, sigue siendo una esperanza de paz y expiación de culpas. Esto último, es un motor que moviliza amillones de personas para ser testigos, por ejemplo, de la celebración y/o festividad de la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre en México, escenario que habremos de analizar en este trabajo. Lo anterior nos lleva a dar cuenta de esta conmemoración no solo desdela parte histórica, espiritual, sino desde sus prácticas comerciales y turísticas después de la pandemia del COVID-19 en el municipio de Centro, Tabasco, México. Para conocer de cerca la realidad, empleamos la fenomenología de Husserl y recurrimos a la teoría de Marx y Clauss Offe para plantear el contexto económico donde la observación y el cuestionario fueron esenciales para hilar una postura respecto de la posible mercantilización y el turismo de Fe, de la que no han escapado las religiones en el mundo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus