Ayuda
Ir al contenido

Calidad turística en museos desde la perspectiva de los gestores de museos y operadores de turismo

  • Autores: Pamela Cueva Chacón, José Hayakawa Casas
  • Localización: Journal of Tourism and Heritage Research: JTHR, ISSN-e 2659-3580, Vol. 5, Nº. 3, 2022, págs. 58-68
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, es el espacio territorial que alberga a la mayor concentración de museos en Perú y es uno de los principales productos turísticos de la ciudad de Lima. La adecuada y eficiente gestión turística de dicho patrimonio puede aportar al desarrollo sostenible de Lima como destino turístico en el largo plazo. El análisis de los atributos de calidad más valorados por los turistas extranjeros desde la percepción de los gestores de los museos y de expertos en turismo busca aportar a la comprensión de la dinámica entre los sectores turismo y cultura, de cuya avenencia depende el desarrollo y la diversificación de la oferta de turismo cultural. Con el estudio de carácter mixto se analizan los atributos de calidad más valorados por los visitantes extranjeros, desde la perspectiva de los gestores de los museos más concurridos por visitantes extranjeros, y de los operadores de turismo receptivo responsables del diseño y oferta de experiencias culturales para este segmento. Esta comparación permite reconocer brechas y plantear mejoras a la oferta de turismo cultural a partir de los recursos patrimoniales de la ciudad. En este estudio se aplicó el método de triangulación de fuentes y se consideró como marco referencial los modelos de calidad de servicios turísticos TOURQUAL (Mondo T., 2014) e HISTOQUAL (Frochot & Hughes, 2000).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno