Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los mercados tradicionales como atractivo turístico. Mercado de san juan pugibet

María del Carmen Navarrete Torres

  • Los mercados públicos tradicionales han sido un gran impulsor del turismo con un alto valor cultural, es una actividad que atrae al visitante. Desde 1855 El Mercado de San Juan ha fungido como centro de comercio, siendo uno de los más tradicionales y más antiguo de la capital. En sus inicios era llamado Mercado Iturbide, y era el principal distribuidor de víveres y enseres de la ciudad. Ubicado, en el Centro Histórico de la capital, cuenta con una gran variedad de productos exóticos de alta calidad. Este es uno de los pocos lugares donde se puede encontrar productos provenientes de la cocina prehispánica, como escamoles, chinicuiles, acociles, jumiles, rana, caracoles, ahuautle, entre otras delicias mexicanas. El objetivo fue analizar el mercado, con el fin de impulsar y darlo a conocer como parte de una estrategia de mercadotecnia, que podría tener éxito como una opción distinta en los recorridos ya establecidos que se realizan en la ciudad. Se hizo una investigación documental con un enfoque cualitativo-descriptivo, se consultaron fuentes secundarias. Conclusiones. Las rutas y atractivos turísticos ya establecidos no siempre incluyen una visita al inmueble. El mercado San Juan Ernesto Pugibet, es ampliamente reconocido a nivel nacional e internacional por su venta especializada de productos gastronómicos, además de que es punto de referencia entre los habitantes de la capital. En la actualidad los propietarios de los locales se enfrentan a grandes retos derivados de los efectos de la pandemia y que los ha obligado a modernizar su tradicional forma de vender.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus